Pequeños gestos que cuidan el planeta 🌍

En nuestro colegio seguimos aprendiendo y disfrutando con actividades que combinan la creatividad, el juego y la educación en valores. Esta vez, los protagonistas han sido los más pequeños, quienes realizaron una dinámica muy especial utilizando un material sencillo y cotidiano: papel de periódico reciclado.

La actividad tenía un doble objetivo. Por un lado, trabajar la psicomotricidad fina, tan importante en estas edades para favorecer la coordinación y el desarrollo de habilidades manuales. Los niños rasgaron el papel con sus propias manos, lo arrugaron, lo convirtieron en pequeñas bolitas y lo manipularon de distintas formas. Estos gestos, aunque parecen sencillos, son fundamentales para fortalecer músculos, mejorar la destreza en los dedos y prepararse para futuros aprendizajes como la escritura.

Por otro lado, la propuesta también estaba pensada para fomentar la conciencia medioambiental. A través del reciclaje de un material ya usado, los niños comprendieron que aquello que a veces parece un desecho puede transformarse en una oportunidad para crear, jugar y aprender. Fue un momento perfecto para hablar, en un lenguaje adaptado a su edad, sobre la importancia de cuidar el planeta con pequeños actos diarios.

Esta experiencia forma parte de nuestro proyecto Erasmus+, que busca desarrollar en nuestros alumnos competencias clave para su presente y futuro, uniendo el aprendizaje académico con valores de sostenibilidad, cooperación y respeto por el entorno.

Ver a nuestros peques disfrutar, experimentar y, al mismo tiempo, descubrir cómo ellos mismos pueden ser agentes de cambio, es sin duda la mejor recompensa. 🌱✨ 
¡PINCHA PARA VER EL VIDEO!
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 26 de septiembre de 2025
Celebramos en nuestro centro el Día Europeo de las Lenguas, una jornada muy especial en la que todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Secundaria, han participado con entusiasmo. Bajo el lema “¡Las lenguas abren corazones y mentes!”, hemos trabajado con fichas, juegos, actividades y murales que nos han permitido descubrir la riqueza de la diversidad lingüística y la importancia de la educación en lenguas como herramienta para promover la paz, la convivencia y la democracia. A lo largo del día, el alumnado pudo experimentar cómo aprender y compartir diferentes lenguas no solo amplía horizontes, sino que también nos acerca a otras culturas, nos enseña a respetar la diferencia y nos ayuda a construir un entorno más justo y solidario. Desde los más pequeños, que disfrutaron con dinámicas sencillas y juegos de descubrimiento, hasta los mayores, que reflexionaron sobre el papel de las lenguas en el mundo actual, todos compartimos un mismo mensaje: ✨ las lenguas nos unen, nos enriquecen y nos hacen crecer como personas y como comunidad. Ha sido una experiencia muy enriquecedora que nos anima a seguir fomentando el valor del aprendizaje de lenguas y a mantener viva la curiosidad por el mundo que nos rodea.
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 24 de septiembre de 2025
Entre los días 22 y 24 de septiembre, nuestro coordinador del proyecto EPAS, Antonio Jesús Puigcerver Viudes, participó en las Jornadas de Formación de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) celebradas en Alcalá de Henares. Durante estas jornadas formativas, organizadas a nivel nacional, los coordinadores de las Escuelas Embajadoras de toda España compartieron experiencias, proyectos e iniciativas con el objetivo de seguir acercando la Unión Europea a las aulas, fomentar la implicación del alumnado y promover una ciudadanía activa, crítica y comprometida con los valores europeos. La participación de nuestro coordinador en este encuentro no solo supone una oportunidad de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas, sino que también refuerza el compromiso del Colegio Diocesano San Juan Bautista de Alicante con la educación europea. Nuestro centro continúa trabajando para ofrecer a los estudiantes una formación integral que incluya el conocimiento de las instituciones de la Unión Europea y de los principios democráticos que estas representan. De este modo, consolidamos nuestra labor como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, impulsando actividades y proyectos que acercan Europa a la vida cotidiana del alumnado y que contribuyen a formar futuros ciudadanos europeos responsables, participativos y comprometidos con la sociedad.
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 23 de septiembre de 2025
Los días 23 y 24 de septiembre, Huelva acoge las Jornadas Iniciales de Proyectos de Movilidad ERASMUS + KA121 en Educación Escolar. Este evento representa una oportunidad única para educadores y estudiantes, donde se explorarán nuevas metodologías y enfoques educativos a través de la colaboración internacional. Nuestra coordinadora, Anabel Coco, está participando activamente en estas jornadas, donde se reunirán representantes de diversas instituciones educativas de Europa. Juntos, compartirán experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. El programa incluye talleres interactivos, charlas inspiradoras y mesas redondas que fomentan el diálogo y la cooperación entre los participantes. Estas iniciativas no solo buscan mejorar la calidad educativa en nuestras aulas, sino también promover la inclusión y el entendimiento cultural entre nuestros estudiantes. Estamos emocionados por lo que nos depara esta aventura y por las posibilidades que se abrirán para nuestro colegio a través de estos proyectos. ¡Estén atentos a nuestras redes sociales para seguir de cerca esta experiencia transformadora! ¡Nuestra aventura comienza aquí! #ErasmusPlus #MovilidadEducativa #Huelva #Erasmus+ @sepie_gob
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 27 de junio de 2025
🎙️ Nuestros alumnos prepararon una serie de preguntas para la eurodiputada Leire Pajín Iraola. La alumna Naia Ríos Fidalgo fue la encargada de trasladárselas directamente en una entrevista muy especial. Este ha sido el resultado de ese interesante encuentro 👇 1. ¿Por qué decidiste dedicarte a la política? La política no es otra cosa que el compromiso con lo público, el compromiso con cambiar la sociedad para mejorarla, con defender unos valores... Y esto lo aprendí de bien pequeñita. Primero en el colegio, donde fui consejera escolar muy jovencita cuando tenía 12 años, y después, en el Consejo de la Juventud y en la Universidad como representante de estudiantes. Decidí, además, dar un paso más allá y afiliarme a las Juventudes Socialistas y al Partido Socialista como un instrumento para construir políticas públicas y cambiar la vida. Creo que ese compromiso va a durar siempre, con independencia de que me dedique en unos momentos profesionalmente al servicio público o no. He tenido la suerte de estar en primera línea política, también de marcharme y hacer otras cosas durante mucho tiempo, y ahora de volver a comprometerme, pero el compromiso con la sociedad y con lo público no ha variado nunca. 2. ¿Cómo es el trabajo de un Europarlamentario? El trabajo del Parlamento Europeo es muy intenso. Lo es porque somos representantes de 27 países y nos tenemos que poner de acuerdo, primero, entre los compañeros socialistas de los 27 países y, después y más importante, con los diputados y diputadas de otros grupos políticos de esos países. Eso requiere mucho diálogo, muchas reuniones, mucha discusión, mucho ponerse en el lugar del otro... Así que las jornadas son muy extensas. Empezamos en torno a las 8:00 de la mañana y acabamos en torno de las 21:00 de la noche. En un día puedes hacer muchas cosas muy distintas: estar en comisiones de trabajo, que son muy diferentes; hacer iniciativas legislativas o escuchar a una organización social o un sector de tu territorio; al mismo tiempo que organizar un evento y después hacer un intercambio con expertos en un foro. Todo esto es parte del día a día. También representamos a nuestros países y nuestros territorios y somos muy sensibles a las políticas que tienen repercusión en nuestros sectores económicos, ambientales y sociales. Así que es un trabajo muy intenso, pero también muy interesante, pues tienes la capacidad de conocer a gente que piensa diferente a ti, que habla otro idioma y que es europea, y de aprender de ella, pero que tiene también diferencias en las formas de abordar los problemas. 3. ¿Cuánto tiempo pasas en Bruselas o en Estrasburgo? Normalmente pasamos dos o tres semanas en Bruselas y una en Estrasburgo. La semana de Estrasburgo es la semana de pleno, en la que se aprueban las iniciativas legislativas y donde se debaten también algunas realidades de otros países del mundo. Pero también hay una semana que dedicamos a nuestro país o a visitar en misiones algún país o algún proyecto interesante sobre aquellos temas que estás trabajando. Por ejemplo, esta semana yo viajaré a Sevilla porque es la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo y me encontraré allí con mandatarios de todo el mundo y organismos de Naciones Unidas, y a finales de julio también estaré presente en Nueva York para rendir cuentas del cumplimiento de Europa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 4. ⁠¿Por qué crees que la Unión Europea es importante? La UE es más importante que nunca porque vivimos en un mundo globalizado. Los problemas no entienden de fronteras y formar parte de una unidad política y económica tan fuerte como esta hace que resolver los problemas sea más fácil. Esto lo vimos muy claro con la pandemia: gracias a ser europeos tuvimos la suerte de ser los primeros en tener vacunas, de tener una protección social si te quedabas sin empleo, y de tener unidad de acción y coordinación con otros países vecinos. Porque somos europeos tenemos la suerte de tener un pasaporte único, de poder viajar de un país a otro y tener los mismos derechos que tus vecinos y vecinas. Esto en el mundo que nos ha tocado vivir es una gran suerte, sobre todo porque a menudo hoy Europa es el espacio del mundo con más derechos en igualdad, con un Estado de derecho y de políticas públicas más firme, y eso la convierte también en un espacio al que mucha gente otros muchos países quieren parecerse.
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 1 de abril de 2025
Ya se ha abierto el plazo de inscripción para las pruebas de inglés del TRINITY COLLEGE LONDON​ de este curso 2025: Del 1 al 14 de Abril de 2025. LUGAR DE LA PRUEBA: Colegio Diocesano San Juan Bautista. Calle Alberola 44, 03007 Alicante, España. FECHA DE LA PRUEBA ESCRITA: 28 de Junio de 2025 (10:00 h-12:00 h) FECHA DE LA PRUEBA ORAL: Entre el 2-4 de Julio de 2025 en horario de mañana (el día depende del número de candidatos inscritos). TRINITY asignará la hora y el día de la prueba.
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 21 de marzo de 2025
Nuestros alumnos de 3º y 4º de primaria han vivido una experiencia de cine en la Seu Universitària , disfrutando de Elemental en valenciano. ¡Una forma divertida de seguir aprendiendo y enriqueciendo nuestra lengua! 💛💙 📽️ Riures, emociones y aprenentatge en pantalla gran! 🎞️ #CineALescola #Elemental #AprenemJugant #ValenciàMoltMésQueUnaLlengua
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 17 de marzo de 2025
Vivimos una jornada llena de alegría, convivencia y fe en el ITIOFEST, un evento pensado para reunir a niños y jóvenes de nuestra diócesis en un ambiente de diversión y crecimiento espiritual. Desde el primer momento, el entusiasmo se hizo notar. Con juegos dinámicos, actividades recreativas y momentos de reflexión, cada niño tuvo la oportunidad de disfrutar, compartir y fortalecer lazos con sus compañeros. Además, lo más significativo de la jornada fue el encuentro con nuestro Obispo, quien nos brindó un mensaje inspirador en este Año de la Esperanza. Uno de los momentos más especiales fue la oportunidad de ganar el Jubileo, una experiencia única que nos permitió vivir nuestra fe de una manera más profunda y significativa. La emoción y la espiritualidad estuvieron presentes en cada instante, recordándonos la importancia de caminar juntos en la esperanza y en la fe. Agradecemos a todos los que hicieron posible este encuentro: organizadores, voluntarios, docentes y, por supuesto, a cada niño y joven que participó con entusiasmo. Sin duda, ITIOFEST 2025 quedará en nuestra memoria como un día lleno de sonrisas, aprendizaje y unión. ¡Esperamos con ansias el próximo encuentro!
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 17 de febrero de 2025
🎉🏆 ¡ORGULLO DE SER COLEGIO DIOCESANO SAN JUAN BAUTISTA ! 🏆🎉 ¡Hoy es un día histórico para nuestra comunidad educativa! 🌍✨ Nos llena de emoción y orgullo anunciar que hemos sido acreditados con Erasmus+ K-120 SCH para los próximos 5 años . Pero eso no es todo… ¡nuestro proyecto ha obtenido la 3ª mejor calificación de toda España ! 🇪🇸🥉 Este reconocimiento no solo refleja nuestro compromiso con una educación de calidad, sino que abre las puertas a un futuro lleno de oportunidades internacionales para nuestros estudiantes y docentes. 🌎📚 💙 Gracias a todos los que forman parte de esta gran familia: alumnos, familias, docentes y personal del centro. Juntos seguimos creciendo, aprendiendo y soñando en grande. 🚀✨ #OrgulloSanJuanBautista #ErasmusPlus #EducaciónSinFronteras #ExcelenciaEducativa #SomosTop3 #JuntosHacemosHistoria
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 14 de febrero de 2025
Hoy celebramos el amor que nos une como comunidad educativa. En cada rincón de nuestro colegio, hay risas, abrazos y momentos que atesoramos. A nuestras queridas familias, gracias por ser parte fundamental de esta gran familia. Vosotros sois el corazón que late en nuestro cole. Que este día esté lleno de amor, alegría y momentos inolvidables juntos. ❤️ #DíaDelAmorYLaAmistad #FamiliaEscolar #AmorYAmistad #CDSanJuanBautista❤️
Por Colegio Diocesano San Juan Bautista 11 de febrero de 2025
Una celebración que tiene lugar en todos los países de Europa y que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) lo ha querido celebrar con un taller online para los colegios impartido por Susi Profe. Además, hemos participado de manera activap con nuestras votaciones. #CDSanJuanBautista❤️ #Internacionalización #InternetSegura #SID2025 @INCIBE